Este curso inaugura el recorrido académico de la licenciatura, brindando las bases teóricas de las ciencias sociales y abriendo el diálogo con el estudio de la música como un fenómeno profundamente arraigado en las estructuras sociales y culturales.
A través de una mirada interdisciplinaria, el curso invita a comprender cómo la música no solo acompaña los procesos sociales, sino que los refleja, los cuestiona y muchas veces los transforma. Se analizarán las principales corrientes del pensamiento social y su relación con las expresiones musicales en distintos contextos históricos y geográficos.
Objetivo general:
Brindar una introducción crítica a las ciencias sociales desde la perspectiva de la música como herramienta de análisis y comprensión de las dinámicas sociales.
Objetivos específicos:
-Conocer los conceptos fundamentales de la sociología, la antropología y la historia social.
-Comprender la música como un producto y productor de estructuras sociales, identidades y relaciones de poder.
-Identificar las funciones sociales de la música en diferentes culturas y momentos históricos.
-Iniciar el desarrollo del pensamiento crítico en torno a las expresiones musicales contemporáneas y tradicionales.
-Establecer conexiones entre las teorías sociales y ejemplos concretos de prácticas musicales en diversas sociedades.
- Teacher: Administrador Usuario